Bitcoin en rojo, pero la IA sigue alcista: Predicciones y análisis

Bitcoin ha abierto la semana en rojo. La incertidumbre se ha apoderado tras la firma de la orden ejecutiva del presidente Donald Trump para imponer aranceles a Canadá, México y China. Trump aplicará aranceles del 10% a las importaciones chinas y del 25% a las de México y Canadá. Los tres países amenazaron con tomar medidas de represalia.

Para los operadores del mercado, los aranceles podrían tener nefastas consecuencias, como el aumento de la inflación. Como resultado, Bitcoin ha sufrido una fuga de capitales que ha afectado a su cotización.

Ayer, el activo volvió a perder la crucial zona de soporte de los 100.000 dólares. Hasta hace poco, este umbral se veía como un punto de partida hacia nuevos máximos, pero ahora se ha convertido en una resistencia.

Actualmente, Bitcoin cotiza a 95.386 dólares, con una caída del 4,31% en las últimas 24 horas. En el gráfico semanal acumula una pérdida del 3,54%, mientras que en el mensual retrocede un 2,88%.

Gráfico semanal del valor de Bitcoin. Fuente: CoinMarketCap

## Bitcoin en rojo, pero la inteligencia artificial sigue alcista

Ante el panorama de incertidumbre, hemos decidido consultar distintos modelos de inteligencia artificial para conocer cuál podría ser el comportamiento de Bitcoin durante las próximas semanas. Los diferentes modelos coinciden en augurar una subida del precio del activo para finales de febrero, con un objetivo medio de 104.000 dólares.

La inteligencia artificial GPT-4o ha lanzado la predicción más alcista de los tres modelos. Sitúa un objetivo de 105.000 dólares para finales de febrero. Para sostener este crecimiento, se apoya en la presencia de un cruce dorado en el gráfico de la criptomoneda, donde la media móvil simple de 50 días (SMA50) ha superado a la de 200 días (SMA200). Suele interpretarse como una señal alcista.

Asimismo, la IA GPT-4o también ha tenido en cuenta el sentimiento positivo del mercado y la ausencia de grandes noticias negativas.

La inteligencia artificial GPT-4o Mini ha lanzado un objetivo ligeramente inferior de 102.500 dólares. Esto supondría una subida de en torno al 7% respecto al precio actual. De nuevo, el detonante de este ascenso es la formación del cruce dorado en el gráfico. Además, la IA considera que la trayectoria alcista también está respaldada por las expectativas de que los tipos de interés se mantendrán estables y por una mayor claridad regulatoria en el sector cripto.

La IA Grok 2 Vision, por su parte, prevé un objetivo para el activo de 104.500 dólares. Cita igualmente la presencia de un cruce dorado en el gráfico, pero también unas condiciones macroeconómicas favorables y una creciente confianza por parte de los inversores.

Predicción del precio de Bitcoin. Fuente: Herramienta de inteligencia artificial (IA) de Finbold

## Los analistas también son alcistas

El aspecto técnico de Bitcoin muestra bastantes probabilidades de crecimiento a largo plazo, aunque algunos analistas contemplan nuevas caídas del activo.

Por ejemplo, el analista Captain Faibiki señalaba en su último que Bitcoin podría experimentar una ruptura alcista a pesar de las recientes caídas. Según el experto, está formando un cuña de ampliación ascendente en el gráfico diario, un patrón alcista que suele desembocar en un repunte.

Pero los alcistas deberán mantener la zona de soporte de los 95.000-96.000 dólares para sostener el rally. Si lo consiguen, el activo podría protagonizar una fuerte subida hasta alcanzar un nuevo máximo histórico a finales de febrero o principios de marzo. Y es que si Bitcoin cierra febrero en positivo, seguiría la estela de años anteriores, en los que suele registrar una ganancia media del 14,4%.

Análisis de Bitcoin. Fuente: TradingView/CryptoCave

Como freno a la escalada de Bitcoin sigue figurando la resistencia de los 106.000 dólares. De superarla, Bitcoin podría poner rumbo directo a los 120.000 dólares, impulsado por la formación de la cuña.

También el experto Gert van Lagen lanzó una predicción alcista a largo plazo sobre Bitcoin, al considerar que el activo podría llegar hasta los 270.000 dólares, aupado por un patrón alcista de tipo "megaphone".

Actualmente, Bitcoin se encuentra en plena pugna entre alcistas y bajistas, pero hay señales que apuntan a un posible despegue. Por ejemplo, los datos aportados por el investigador macro Axel Adler en un post en X del 1 de febrero muestran que Bitcoin mantiene una trayectoria alcista, según el indicador adjusted net unrealized profit/loss (aNUPL), que mide el beneficio o pérdida no realizada en conjunto de todos los inversores de Bitcoin.

Ganancias no realizadas de inversores de Bitcoin. Fuente: Axel Adler

Axel también destacaba que Bitcoin se encuentra actualmente en una "zona de confianza", con el aNUPL en torno a 0,4, lejos de los niveles de euforia de mercado (0,7-0,8) vistos en 2017 y 2021. Este valor indica que Bitcoin no está sobrevalorado y que los inversores están registrando ganancias moderadas.

Si las condiciones macroeconómicas se mantienen estables, el activo podría continuar su escalada.

Los inversores diversifican sus billeteras con Meme Index

Ante el panorama convulso, muchos inversores están diversificando sus carteras apostando por altcoins todavía en preventa, ajenas a las oscilaciones del mercado. Una de ellas es Meme Index.

El equipo desarrollador de Meme Index ha ideado cuatro cestas de meme coins, cada una con un distinto nivel de riesgo y volatilidad, para que los inversores puedan elegir la exposición más acorde a sus preferencias.

Las cestas incluyen meme coins tan conocidas como Dogecoin o Shiba Inu, pero también proyectos más arriesgados con mayor potencial de revalorización.

Los poseedores del token nativo $MEMEX pueden elegir en qué cesta participar, además de poder votar para añadir o eliminar meme coins en las cestas. Por otro lado, existe la posibilidad de hacer staking de sus $MEMEX para obtener una rentabilidad pasiva.

El interés por el nuevo proyecto va en aumento. Hasta el momento, Meme Index ha recaudado más de 3 millones de dólares.

Conclusión

Pese al potencial de Meme Index, conviene recordar que siempre hay que hacer una investigación propia. Este artículo tiene carácter puramente informativo y no debe considerarse asesoramiento financiero.

Exit mobile version
바카라사이트;온라인바카라 - 바카라에 대해 자세히 알아보기 바카라사이트