La Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC) aceleró su revisión de la solicitud de Bitwise para lanzar un nuevo ETF que agrupa a Bitcoin y Ethereum. Si bien el regulador aún no ha aprobado esta iniciativa, se espera que lo haga próximamente. El lanzamiento de dicho fondo abriría a los operadores la oportunidad de invertir indirectamente en las dos criptomonedas más grandes de forma simultánea.
Los inversores institucionales están entrando al mercado de las criptomonedas a través de los ETF. Y los operadores de monedas meme, por el contrario, comienzan a incursionar en instrumentos tradicionales, como los índices. podría convertirse en el primer proyecto que uniera ambas tendencias.
¿Cuántos fondos más está dispuesta a aprobar la SEC?
Bitwise ya superó una etapa clave en el proceso de aprobación de ETF: el formulario 19b-4. Ahora, la firma está a la espera de obtener el visto bueno para presentar el formulario S-1, con el fin de que el fondo salga al mercado.
Esta semana, otra empresa, Tuttle Capital, también presentó una solicitud para crear ETF. La compañía busca lanzar diez fondos cotizados basados en altcoins, incluidas monedas meme como $TRUMP, $MELANIA y $BONK.
El experto de Bloomberg, James Seyffart, destaca que los emisores de ETF están comenzando a sondear los límites de lo que permite la SEC. En este contexto, cabe recordar que el regulador ya aprobó un fondo para $LTC, y la pregunta es cuántos nuevos fondos más llegarán al mercado. Bitwise confía en que, con el aumento de las inversiones institucionales y el lanzamiento de ETF, el mercado de las criptomonedas seguirá en alza hasta 2026.
Un buen ejemplo de la exitosa implementación de los ETF son los fondos de Bitcoin de BlackRock, Fidelity y Grayscale, aprobados en enero de 2024. Hoy en día, ya existen 12 ETF de BTC en el mercado, con activos totales bajo administración por valor de 40.180 millones de dólares. Solo el 31 de enero, la entrada de fondos en estos fondos fue de 588 millones de dólares, siendo el producto de BlackRock el líder con 321 millones de dólares. Gracias a estas inversiones institucionales, el precio de BTC ha subido un 143% desde principios de año y ahora se encuentra en 104.000 dólares.
Por otra parte, los ETF de Ethereum también continúan creciendo. Al 30 de enero, su entrada total fue de 67,77 millones de dólares, y en todo el período, de 2.730 millones de dólares.
Si la SEC aprueba los ETF de altcoins, el mercado de las criptomonedas recibirá un nuevo impulso para su crecimiento. La incorporación de dichos fondos aumentaría la accesibilidad y legitimidad de los activos digitales entre el público general.
Meme Index muestra cómo las herramientas de inversión tradicionales pueden ayudar a los inversores en monedas meme
simplifica la selección de tokens meme prometedores y vuelve más eficiente la gestión del capital. El proyecto ofrece cuatro carteras con distintos niveles de volatilidad: Titán (la más estable), Moonshot y MidCap (opciones equilibradas) y Frenzy (el índice de mayor riesgo y potencial de ganancias).
El mercado de las monedas meme ya ha alcanzado una capitalización de mercado de 100.000 millones de dólares, y cada día aparecen nuevos tokens. En este contexto, apostar por una sola moneda puede resultar poco conveniente, ya que el liderazgo en el mercado puede cambiar en cuestión de horas. Al invertir en un índice que abarca ocho tokens, es posible reducir significativamente los riesgos y mitigar las posibles pérdidas, al tiempo que se aumenta la rentabilidad.
El proyecto se encuentra en fase de preventa y ya ha recaudado 3 millones de dólares, mientras que se han enviado 139 millones de tokens a staking con un rendimiento anual del 713%. El valor de cada activo es actualmente de 0,0157183 dólares, pero pronto aumentará. Ahora se ofrece a los inversores la última oportunidad de adquirir monedas antes de que salgan a los principales exchanges.
Además, los poseedores de tokens $MEMEX obtienen derecho a voto sobre el desarrollo futuro del proyecto.
Las criptomonedas se vuelven parte de los mercados tradicionales
Las fronteras entre los mercados financieros tradicionales y las monedas digitales se están difuminando, a medida que la SEC comienza a aprobar más y más ETF de criptomonedas. Si bien antes solo se hablaba de BTC y ETH, ahora es posible que aparezcan fondos también para otras altcoins, incluidas las monedas meme. Esta es una señal más de que los actores de Wall Street están tomando en serio a las criptomonedas.
Proyectos como Meme Index demuestran que incluso los inversores dispuestos a asumir un alto riesgo comienzan a aplicar estrategias de los mercados tradicionales. Todos estos hechos confirman que la industria de las criptomonedas continúa creciendo y su desarrollo ya es imparable.
Sin embargo, antes de invertir, siempre es importante realizar tu propia investigación. Incluso en un contexto de fuerte aumento de precios y teniendo en cuenta los sólidos fundamentos del proyecto, las ganancias no están garantizadas.