{"id":676419,"date":"2025-01-15T15:53:54","date_gmt":"2025-01-15T15:53:54","guid":{"rendered":"https:\/\/wncen.com\/?page_id=676419"},"modified":"2025-01-18T03:11:05","modified_gmt":"2025-01-18T03:11:05","slug":"criptomonedas-inteligencia-artificial","status":"publish","type":"page","link":"https:\/\/wncen.com\/criptomonedas-inteligencia-artificial\/","title":{"rendered":"Descubrimos las criptomonedas de Inteligencia Artificial m\u00e1s innovadoras para invertir"},"content":{"rendered":"
Las <\/span>criptomonedas de Inteligencia Artificial<\/b> presentan oportunidades de inversi\u00f3n y de uso muy emocionantes. Sin embargo, en medio de la tendencia actual, es importante investigar bien para evitar tokens que se aprovechan de la situaci\u00f3n o que no resultan del todo leg\u00edtimos.<\/span><\/p>\n En este art\u00edculo, encontrar\u00e1s una selecci\u00f3n de criptomonedas de IA, a partir de su potencial como inversi\u00f3n. Pertenecen a un mercado en crecimiento, que podr\u00eda ser tendencia este 2025: hablamos tambi\u00e9n de por qu\u00e9 eso ser\u00eda as\u00ed.<\/span><\/p>\n El sector de las criptomonedas con Inteligencia Artificial se divide en dos:<\/span><\/p>\n Son plataformas que apoyan proyectos de criptomonedas<\/strong><\/a>. Proporcionan una red descentralizada para los servicios de IA, o para crear sistemas de almacenamiento de datos. Son fundamentales para que el ecosistema crezca. Su dise\u00f1o es \u00fanico, propio y normalmente toma la forma de c\u00f3digo fuente abierto, o patente.<\/span><\/p>\n Estos son proyectos individuales que cubren toda clase de usos, soluciones e innovaci\u00f3n, desde temas de ciberseguridad a bots de trading, plataformas de aprendizaje o an\u00e1lisis. Aprovechan las funciones de Web3 y crean sobre redes e infraestructuras ya consolidadas, con su app o su token nativo. Sin embargo, su tecnolog\u00eda no es propietaria.<\/span><\/p>\n En esta secci\u00f3n, analizamos algunas de las criptomonedas m\u00e1s destacadas del sector de la IA, y que dominan los primeros puestos de inter\u00e9s y mercado por precio y capitalizaci\u00f3n de mercado.<\/span><\/p>\n <\/p>\n Mind of Pepe<\/b><\/a> es un proyecto pionero que combina la memecoin de Pepe con un agente de Inteligencia Artificial (IA) empoderado por el token MIND. En conjunto, puede ser una de las propuestas m\u00e1s arrolladoras de los pr\u00f3ximos meses. Su empleo de la IA, la blockchain y los memes beneficiar\u00e1 a los usuarios.<\/span><\/p>\n Los titulares de tokens MIND se van a llevar el acceso a la comunidad privada donde el agente va a informar de tendencias y an\u00e1lisis, se\u00f1ales y alfas, antes que en ning\u00fan otro sitio. El bot se pasar\u00e1 el tiempo en redes sociales y discusiones para extraer dichas conclusiones y aprender o gobernarse por su cuenta.<\/span><\/p>\n <\/p>\n NEAR Protocol es una red innovadora para dApps, con escalabilidad y gobernanza impulsadas por IA. Es, como tal, una criptomoneda de infraestructura, y la primera por capitalizaci\u00f3n de mercado de este sector: casi 6.000 millones de d\u00f3lares. Su plataforma permite construir apps descentralizadas automatizadas con IA.<\/span><\/p>\n Gracias a un mecanismo de consenso de \u201cfragmentaci\u00f3n\u201d, su rendimiento se mantiene muy alto pese a la demanda de la red. El token NEAR es la moneda de utilidad y gobierno de todo el ecosistema. En el futuro, las propuestas de la red se implementar\u00e1n autom\u00e1ticamente con el apoyo de la IA y poca intervenci\u00f3n por parte de los desarrolladores.<\/span><\/p>\n <\/p>\n Render es un sistema de distribuci\u00f3n de GPUs en red con un marco Peer to Peer. Aprovecha la IA para ofrecer servicios de renderizado (de ah\u00ed el nombre) a usuarios y creadores de contenido. Estamos hablando de generaci\u00f3n para videojuegos, realidad virtual, animaciones y etc\u00e9tera. Para eso se necesita mucha GPU, y hacerlo a nivel dom\u00e9stico es caro y m\u00e1s lento que aprovechar Render, que lo hace de forma descentralizada y en la nube.<\/span><\/p>\n La soluci\u00f3n sirve de modo Peer to Peer, por lo que aquellos que quieran aportar poder de GPU, pueden monetizar sus recursos a cambio de tokens. Y los usuarios que necesiten la computaci\u00f3n, pagan por ese \u201calquiler\u201d. Todo ocurre gracias al token RNDR.<\/span><\/p>\n <\/p>\n Su ecosistema de datos para la creaci\u00f3n de conocimiento y el aprendizaje hace de Bittensor una de las criptomonedas con IA m\u00e1s interesantes. Aprovecha el Machine Learning (ML) para aprender y tambi\u00e9n para incentivar a los participantes a compartir recursos de computaci\u00f3n. El objetivo es entrenar a los modelos de IA para que apoyen el protocolo y su c\u00f3digo fuente. Los participantes reciben tokens TAO por su esfuerzo.<\/span><\/p>\n As\u00ed, el modelo de TAO se basa en acaparar conocimiento de calidad y fuera de duda. Su capacidad mejora a la que tiene m\u00e1s recursos. Por eso, y por su misi\u00f3n, ha crecido desde que se puso en marcha en 2023, superando a otras m\u00e1s antiguas por el camino.<\/span><\/p>\n <\/p>\n Ahora renombrada como Artificial Superintelligence Alliance, Fetch.ai es una parte importante junto con otros dos pesos pesados del sector. Se ha unido a Ocean Protocol y a Singularity.NET para crear el futuro token ASI, as\u00ed que \u00e9ste FET y los otros dos acabar\u00e1n por igualarse a \u00e9se y dejarse de usar.<\/span><\/p>\n Su objetivo es proporcionar una serie de redes descentralizadas donde se puede monetizar y crear agentes de IA, bots, plataformas y apps de toda clase. FET es el token de utilidad de dicho programa. Sus soluciones apuntan a consumidores y a empresas por igual. Los casos de uso son infinitos para Fetch.ai, as\u00ed que puede apoyar toda clase de infraestructuras, desde la energ\u00eda, a la aviaci\u00f3n, la medicina y la conducci\u00f3n automatizada.<\/span><\/p>\n En 2024, hemos visto el auge de la IA y tambi\u00e9n c\u00f3mo muchas criptomonedas de Inteligencia Artificial han superado el desempe\u00f1o del mercado en su conjunto. Es una de las narrativas que, de acuerdo a los analistas, podr\u00eda seguir dominando el mercado en 2025 y a\u00f1os posteriores (pero no est\u00e1 exenta de volatilidad).<\/span><\/p>\n Por eso, se ha de considerar tambi\u00e9n los riesgos, ya que pueden darse correcciones y ca\u00eddas temporales. Analicemos algunos factores:<\/span><\/p>\n La IA vive un momento de muchas noticias, desarrollos y evoluciones constantes, y domina las conversaciones del sector tecnol\u00f3gico y de consumo. Por eso, los tokens de este nicho han subido m\u00e1s de un 200% en los \u00faltimos 12 meses: Fetch.ai, Near Protocol, Render, Singularity NET, Ocean Protocol y un largo etc\u00e9tera.<\/span><\/p>\n Las criptomonedas con IA han superado el resultado del mercado en general, pero tambi\u00e9n han vivido m\u00e1s de un episodio de correcci\u00f3n. Esta ca\u00edda ha sido m\u00e1s pronunciada, de hecho, que la que han vivido Bitcoin, Ethereum u otros tokens de peso. Sin embargo, tambi\u00e9n ha abierto una oportunidad de precio bajo para comprar (y quiz\u00e1 no haya muchas m\u00e1s de esas).<\/span><\/p>\n El mercado de la IA crece a pasos de gigante, y se espera que genere m\u00e1s de 1,8 trillones de d\u00f3lares para el a\u00f1o 2030. Eso es un crecimiento del 37% anual desde ahora. As\u00ed, la medida del mercado es inferior a la proyectada para las criptomonedas que ya pertenecen a \u00e9ste, en s\u00f3lo 23.500 millones de d\u00f3lares. Eso significa que si est\u00e1s leyendo esto ahora, puedes ser de los primeros en invertir.<\/span><\/p>\n Hay m\u00e1s de 200 criptomonedas de Inteligencia Artificial ahora, con nuevas adiciones al mercado de manera habitual. De \u00e9sas, s\u00f3lo 9 ahora mismo superan la capitalizaci\u00f3n de mercado de 1.000 millones. Eso supone, sin duda, que hay mucho espacio para crecer.<\/span><\/p>\n Las criptomonedas con IA que hemos analizado, y quiz\u00e1 alguna que no, son opciones con mucho inter\u00e9s. Es un sector m\u00e1s f\u00e1cil de navegar, ya que hay menos proyectos que en otros (como las meme coins) y no todos los tokens son iguales. Cuando los analices, ten en cuenta estos puntos en tu previsi\u00f3n de criptomonedas<\/strong><\/a>:<\/span><\/p>\n Las criptomonedas que integran elementos de Inteligencia Artificial son, por lo dem\u00e1s, tokens que pertenecen a una blockchain como Bitcoin, Ethereum o cualquier otra. Eso implica que, en general, tienen la misma compatibilidad que el resto.<\/span><\/p>\n Por eso, lo que necesitas es descubrir cu\u00e1l es la cadena de bloques donde se ha generado dicha criptomoneda, en primer lugar. La mayor\u00eda caen en tres sacos: o son de la cadena de Ethereum (ERC-20), o la de Solana (SPL) o bien su propia.<\/span><\/p>\n\u00bfC\u00f3mo se usa la Inteligencia Artificial en criptomonedas?<\/span><\/h2>\n
Infraestructura de IA<\/span><\/h3>\n
Proyectos de IA<\/span><\/h3>\n
Los mejores ejemplos de criptomonedas de IA<\/span><\/h2>\n
Mind of Pepe (MIND)<\/span><\/h3>\n
\u00bfPor qu\u00e9 invertir en MIND of Pepe?<\/span><\/h4>\n
\n
NEAR Protocol (NEAR)<\/span><\/h3>\n
\u00bfPor qu\u00e9 invertir en NEAR Protocol?<\/span><\/h4>\n
\n
Render (RNDR)<\/span><\/h3>\n
\u00bfPor qu\u00e9 invertir en Render?<\/span><\/h4>\n
\n
Bittensor (TAO)<\/span><\/h3>\n
\u00bfPor qu\u00e9 invertir en Bittensor?<\/span><\/h4>\n
\n
Fetch.ai (FET)<\/span><\/h3>\n
\u00bfPor qu\u00e9 invertir en Fetch.ai?<\/span><\/h4>\n
\n
\u00bfEs buena idea invertir en criptomonedas de Inteligencia Artificial?<\/span><\/h2>\n
El momento del sector<\/span><\/h3>\n
Las correcciones del mercado<\/span><\/h3>\n
La infravaloraci\u00f3n<\/span><\/h3>\n
La baja capitalizaci\u00f3n<\/span><\/h3>\n
\u00bfQu\u00e9 proyectos de cripto IA tienen m\u00e1s potencial?<\/span><\/h2>\n
\n
\u00bfD\u00f3nde se almacenan las criptomonedas con IA?<\/span><\/h2>\n